Fahrenheit 451 De Ray Bradbury
Reseña Nº 17 Fahrenheit 451 De Ray Bradbury
Título Original: Fahrenheit451
Editorial Original: Minotauro
Año publicación: 1953
ISBN: 8445000000
Traducido Por: Francisco Abelenda
Paginas: 224
Género: Novela Clásica
Fahrenheit 451 De Ray Bradbury:
Fahrenheit 451: La temperatura a que el papel
se enciende y arde. Guy Montag es un bombero, y el trabajo de un bombero es
quemar libros, que están prohibidos porqué son causa de discordia y sufrimiento.
El sabueso mecánico del departamento de incendios, armado con una letal
inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear
a los disidentes que aún conservan y leen libros. La visión de Bradbury es
asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben
folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por
hora persiguiendo peatones; una población que no escucha otra cosa que una
insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos
auriculares insertados en las orejas.
Como 1984, de George Orwell, como un mundo
feliz, de Aldous Hexley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada
por los medios, los tranquilizantes y el conformismo.
«Fahrenheit 451 es el más convincente de todos
los infiernos conformistas.» Kingsley Amis.
Fuente: Mi Libro
Nota sobre el Autor:

Fuente: Mi Libro
Reseña del Libro:
Esta es una novela distopica, donde se cuenta
que la civilización humana vive sin leer libros, poemas o cualquier cosa que
los perturbara, solo la felicidad importa, la felicidad y la tranquilidad de
sus habitantes, los vehículos andan a velocidades superiores a los 150
kilómetros por hora, donde en las avenidas era muy posible que un
arrollaran si se veía algún peatón, era un mundo totalmente feliz, donde los
bomberos ya no apagaban incendios, por el contrario eran ellos los que los
iniciaban, los bomberos eran los jueces y jurados, antes aquellos que quisieran
esconder algún libro, es aquí donde entra Montag nuestro protagonista, quien es
un bombero, que sin saber el por que comienza a despertarse, por la frecuencia
de una vecina Clarisse McClellan, quien con sus comentarios con relación a
cualquier cosa hacen que nuestro protagonista quiera despertar de este
insomnio. Montag se queda perturbado por la breve aparición de Clarisse. Piensa
incluso en la posibilidad de que ella lo estuviera esperando para provocar el
encuentro. La joven lo empieza a cuestionar sobre su oficio de bombero. Le
pregunta que sí alguna vez a leído alguno de ellos. La Ley lo prohíbe contesta
Montag a una desilusionada Clarisse quien continúa haciendo preguntas
incómodas. Al despedirse le pregunta: ¿Es usted feliz?
Es esta pregunta la que despierta
definitivamente a nuestro protagonista, al llegar a su casa y no ser recibido
por su esposa Mildred quien de nuevo yace intoxicada por una sobredosis de
somníferos. Unos aparentes médicos (personas que en apariencia son mas
parecidos a técnicos de la reparación) llegan a auxiliarlo y le provocan una
diálisis a Mildred. Por la mañana, Mildred se comporta como si nada hubiera
pasado, niega rotundamente haberse olvidado de tomar la pastilla y su
consecuente intoxicación. Es en este punto donde Montag se da cuenta de
que no conoce a su esposa, que es una completa extraña.
Hasta este punto el mundo de nuestro
protagonista se ve tambaleado, se ve perdido debido a que sabe que no puede
terminar de una buena manera no para el.
Este libro presenta 4 partes, el cuento
principal, una segunda parte donde el escritor nos cuenta todos los problemas
que paso para la publicación de este libro, nada simpático y que sirve de poco
para entender la historia, luego le siguen dos cuentos cortos mas “El parque de
los juegos” y “y la roca grito” el primero habla de un padre sobré protector
que no quiere que su pequeño se acerque a un parque que se encuentra cerca de
su casa, que el mismo guarda un misterio, que casualmente un niño conoce a este
padre (no es muy bueno debido a que no sigue la primera historia y si estas
distraído no entiendes nada de nada de lo que se trata este cuento), y el segundo
cuento es una pareja que intenta escapar de un país suramericano donde estalla
la guerra los esclavos se revelan y matan y roban a los blancos, esta pareja
intentando escapar pierden el carro sus pertenencia y no se si sus vidas.
Para los amantes de este escritor quizás
entiendan este libro mejor que yo y quizás sea una joya esperando a ser
descubierta, pero no es un libro para recrearse, comienza muy bien y hasta te
atrapa, pero el final te deja totalmente fuera de si (y no es por lo
sorprendente) si no que no te das cuenta cuando lo terminas.
La puntuación para este libro muy recomendad
en la Internet es de 3/5 solo por que tiene renombre, pero no es un libro que
recomendaría leer
Gracias y Saludos
Ramón Figuera Lector.
Comentarios
Publicar un comentario