Al Calor del Verano de John Katzenbach
Reseña Nº 18 Al Calor del Verano de John Katzenbach
Título
Original: In The Heat of the Summer
Editorial Original: Ediciones B
Año publicación: 2005
ISBN: 8466619208
Traducido Por: Nora Escoms
Paginas: 450
Género: Novela Negra, Policiaca
Al Calor del Verano de John Katzenbach:
<<- No comprendo por que me han llamado.
Ni por que la mato, si es que realmente lo hizo.
-
Ah. –De nuevo oí aquella risa breve y repentina, un sonido frío,
flato de jovialidad-. El periodista escéptico- esperaba eso.
-
Bien –dije-. Pruebas. ¿Cómo se que no es usted algún chiflado?
No seria tan raro. Todos los días hay gente que confiesa crímenes que no ha
cometido. Llámelo un complejo de culpa mal canalizado, o llámelo locura.
-
No estoy loco – me corto-. Quiero que eso quede claro desde el
principio. –por primer vez percibí en su voz un autentico matiz de furia.
Recalcaba cada palabra con aspereza-. ¿Entiende>>
Un asesino que tiene aterrorizada a la ciudad
de Miami elige como interlocutor a un reportero de unos de los periódicos más
importantes de dicha ciudad. Se establece entonces una relación casi enfermiza
en la que el reportero intenta ganarse la confianza del asesino sin que este se
aperciba, a la vez que pretende desenmascararlo.
Con Al Calor del Verano, John Katzanbach –
autor de El Psicoanalista y La historia del loco – demuestra, una vez más, ser
referente para los aficionados al suspense psicológico.
Fuente: Mi Libro
Nota sobre el Autor:

Fuente: Mi Libro
Reseña del Libro:
<<Un hombre que hacia footing encontró
la primera victima cerca del decimotercer hoyo…>> Así es como comienza
nuestra historia, en esta oportunidad nuestro autor el Sr. Katzenbach nos
sumerge en una novela de verdad enferma, donde un reportero, un periodista
estupendo, recibe una llamada de un hombre que se asigna la muerte de una chica
de dieciséis años de edad que es encontrada en un campo de golf, con un tiro en
la sien a quema ropa, este asesino quiere recrear una situación en la que vivió
durante la guerra en Vietnam, creando un lazo con nuestro protagonista y la
forma peculiar que según el asesino, que pronto es conocido como el asesino de
los números, al que le encanta la forma que tiene este escritor de plasmar las
noticias.
El asesino le explica en detalle como lo hizo,
revelándoles detalles que solo alguien que cometió el asesinato podría conocer,
cuando el asesino tiene ya la confianza de Malcom Anderson, periodista de
diario Journal de la cuidad de Miami, este le comenta que solo fue el primer
asesinato, que este atento que el tendrá noticias suya pronto, por que la chica
solo fue el primera, y el quiere que sea recordado y que Anderson entienda el
por que de todo esto, de toda esta obra, todo lo que el asesino esta haciendo
es para representar el dolor que vivió durante su infancia y quiere que el
mundo conozca de su sufrimiento.
Están serian sus primeras palabras para con el
periodista: <<mírelo de esta manera: yo podría cualquiera de esas cosas y
todas serían hitos en el camino que conduce a la verdad. Pero usted no lo
comprenderá hasta que llegue al final de ese camino. Además, si yo le dijera
ahora, de entrada, todo lo que tengo en mente, le privaría de la emoción del
descubrimiento. Por otra parte, usted podría dudar de mi sinceridad; después de
todo, apenas nos conocemos. De hecho, el propósito de esta llamada es averiguar
algo sobre usted además de hacerle saber que existo, que estoy aquí y que todo
esto es apenas el comienzo. >>
En la ciudad de Miami que es donde se
desarrolla esta historia, (como casi todos os libros del Sr. Katzanbach) se encuentran
todos los habitantes afectados y temeroso, debido a que todos pueden ser el
asesino y todos pueden ser las victimas. Todos están en esta tan llamada obra
de teatro que intenta recrear el asesino para con los habitantes de esta
ciudad, escogiendo a sus victimas de forma arbitraria, sin formar un patrón
claro de quien puedes ser su próxima victima.
Cuando estas terminando el libro te das cuenta
que el autor te lleva por muchas preguntas, por muchos fines, y que el verdadero
final te dejara eléctrico.
Para Mi que a gustado este libro, es muy bueno
y mi puntuación para el seria de 4/5, teniendo un final estridente. Te lo
recomiendo.
Gracias y Saludos
Ramón Figuera Lector.
Comentarios
Publicar un comentario