Aun Siguen Aquí de Lisa Jewell

Aun Siguen Aquí de Lisa Jewell

Título Original: The Family Remains

Autor: Lisa Jewell

Editorial: Planeta, S. A. De C. V.  Bajo el sello editorial de Crossbooks. M.R.

Fecha de Publicación esta edición: Agosto 2024

ISBN: 978-607-39-1797-1

Paginas: 432

Traducido por: Verónica García 

Género: Suspenso 


Aun Siguen Aquí - Sinopsis:  


Un día de junio de 2019 en Londres, a la orilla del río Támesis, aparece una bolsa llena de huesos; son los restos de una mujer que murió años atrás asesinada de un golpe en la cabeza.


En la bolsa se hallan también las semillas de un árbol poco común que llevan al inspector de policía Samuel Owusu, responsable del caso, a una mansión en Chelsea.

Mansión en la que, treinta años antes, fueron hallados tres cadáveres y un bebé abandonado.


Solo al revisitar el pasado se conseguirá reacomodar las piezas de este rompecabezas familiar y sacar a la luz secretos que fueron enterrados mucho tiempo atrás.



ACERCA DE LA AUTOR: 


LISA JEWELL (Londres, 1968). La fiesta de Ralph fue su primer libro y todo un éxito de ventas. Desde entonces, no ha dejado de escribir y cosechar elogios. Su nombre aparece de forma recurrente en las listas de los más vendidos de The New York Times y de The Sunday Times y es autora del bestseller Dentro de casa (Crossbooks, 2023). Aún siguen aquí es su secuela.


Fuente: Mi Libro.



Mi Reseña:  


En Aún Siguen aquí, nos vuelve a sumergir en el universo inquietante de La familia perfecta, llevándonos a un terreno más oscuro y psicológico. Esta segunda parte no solo retoma los ecos del misterio de la casa en Cheyne Walk, sino que también centra su mirada en los personajes que quedaron marcados por ese pasado: Libby, su madre y, de manera muy especial, su tío Henry.


La historia sigue a Libby mientras intenta lidiar con las revelaciones de su herencia y con las verdades perturbadoras que descubrió en el primer libro. Pero aquí, el peso recae sobre Henry, quien carga con los recuerdos de lo vivido en esa casa que se convirtió en prisión y secta. A través de él, conocemos más a fondo las dinámicas enfermizas que controlaron a su familia y cómo esas cicatrices lo persiguen en la adultez. Su voz narrativa es inquietante, porque mezcla la vulnerabilidad de un niño atrapado en un ambiente tóxico con la obsesión de un hombre marcado por la culpa y la manipulación.


La madre de Libby también cobra gran relevancia, ya que sus decisiones del pasado influenciadas por la sumisión, el miedo y, en algunos casos, la negación, son claves para entender por qué la familia terminó atrapada en esa espiral de control y violencia psicológica. Jewell muestra cómo estas heridas se transmiten de generación en generación, creando un ambiente donde el amor se mezcla con el dolor y la pérdida de identidad.


Uno de los mayores aciertos de Jewell es el manejo del suspenso. La novela avanza entre el presente de Libby y los recuerdos del pasado narrados por Henry, generando un contraste entre el intento de reconstruir una vida normal y la imposibilidad de escapar del trauma. Henry, en particular, se convierte en un personaje complejo y magnético: a veces inspira compasión por lo que sufrió, pero otras inquieta por sus pensamientos y su manera de ver el mundo.


Con su estilo ágil y envolvente, Jewell construye una atmósfera de tensión constante, donde lo doméstico se transforma en algo aterrador. Aún siguen aquí no es solo un thriller psicológico, también es un retrato del daño que deja una crianza bajo control sectario y de cómo las familias pueden ser el origen de nuestras mayores pesadillas.


Este libro me pareció incluso más oscuro y profundo que el primero. Henry es, sin duda, el gran protagonista, y me gustó cómo Jewell lo utiliza para mostrarnos que las cicatrices emocionales nunca desaparecen del todo. A través de él se siente el verdadero horror de la historia: no tanto los crímenes, sino las vidas destruidas por la manipulación. Si La familia perfecta me enganchó, Aún siguen aquí me dejó pensando en lo difícil que es escapar de los fantasmas del pasado. Una lectura intensa, perturbadora y muy recomendable para los amantes del thriller psicológico.



Gracias y Saludos

Ramón Figuera Lector.


Comentarios

Entradas populares

Traductor